Presentación 8º edición de Gijón de Sidra
- Jackeline Marcano Perez
- 5 oct 2016
- 2 Min. de lectura

El evento más sidrero de Gijón vuelve a las calles de la ciudad este jueves 6 de Octubre, quedándose hasta el domingo 16 para contentar a los amantes de la sidra y la gastronomía asturiana. Hoy hemos asisitido a la presentación en el Museo del Pueblo de Asturias, que contó con la presencia de D. Jesús Martínez Salvador, concejal de Turismo, Deportes, Festejos y Juventud del Ayuntamiento de Gijón, representantes de Otea, Divertia, la caja rural, llagareros y propietarios de sidrerías.

Este año participarán 45 sidrerias y 44 llagares de sidra de diferentes localidades de Asturias. Cada establecimiento ofrecerá una cazuelina basada en la gastronomía asturiana y una botella de sidra con los que participarán en este certamen para deleitar al público asistente y ser evaluados por un jurado profesional que decidiran al final de estos diez días quienes han sido los mejores en cada categoria.
Como viene siendo costumbre, se presentará el sidromapa y el sidrobus, al que podréis subir con el pañuelo verde que os facilitarán en las sidreria y así poder recorrer toda la ciudad de manera segura. Además, se presentan nuevas hermanamientos este año y nuevas categorías de premios, como el "Premio a la sidrería más guapina" ya que después de ver el esfuerzo que hacen los participantes por engalanar sus sidrerías para recibir a sus clientes durante Gijón de Sidra, se quiere reconocer ese trabajo con este premio. Se presenta otra nueva actividad relacionada con la cultura Asturiana, las “charlas de chigre”, con tertulias de diversos temas rememorando las que se hacían en las sidrerías antiguamente para poder debatir sobre todo lo que rodea a la sidra.
Mañana será el inicio del certamen con el ya tradicional "primer culin" que se celebrará en la sidreria La Pámpana y tendrá como invitadas de lujo al equipo de balonmano femenino.
Aquí os dejo la Lista de sidrerías participantes: Alberto, Avenida, Bobes, Bodegas Anchon, Cabranes, Casa César, Casa Corujo, Casa Fede, Casa Fernando, Chaflán, Cheff Fidel, Coto Cristina, El Alleranu de Fito, El Andariegu, El Buen Yantar, El Centenario, El Cuetu, El Llabiegu, El Mariñán de Begoña, El Otru Mallu, El Requexu, El Sauco, El Tajamar, El Traviesu, Guaniquei, La Caleya, La Casona de Jovellanos, La Chicuelina, La Esquina, La Fueya de Tomás, La Pámpana, La Pumarada Restaurante, Llagar de Begoña, Los Pomares, Meson el museo, Nava, Nueva ibérica, Parrilla Antonio I, Parrilla Ramón, Restaurante Asturiano La Galana, Restaurante El Llavianu, Río Astur, Rubiera, Sobiñagu y Uría.
Lista de llagares participantes: Acebal, Alonso, Arsenio, Bernueces, Buznego, Cabañón, Cabueñes, Canal, Castañón, Contrueces, Cortina, El Duque, El Gobernador, El Neciu, El Piloñu, El Traviesu, Estrada, Fanjul, Fonciello, Fran, Frutos, Herminio, J Tomás, La Morena, L’allume, L’argayon, Llagar de Quintana, M Vigón, M. Zapatero, Menéndez, Muñiz, Orizón, Panizales, Peñón, Piñera, Quelo, Riestra, Roza, Solleiro, Trabanco, Vallina, Viuda de Angelón, Viuda de Corsino y Viuda de Palacio.
